
Destete de cachorros
Saber cuándo inician y terminan las etapas de alimentación de tu cachorro es básico para un correcto desarrollo. Ante esto la etapa de “Destete” es trascendental para la vida independiente de tu cachorro. Por eso hoy platicaremos de esta etapa, y cómo se realiza el destete de cachorros.
Las primeras semanas
El periodo de cachorro puede dividirse en tres etapas, la primera denominada Neonata que va desde el nacimiento hasta las primeras 4 semanas, la segunda etapa se conoce como Destete que va desde las 4 semana hasta las primeras 8 semanas. Y Por último la etapa de cachorro que inicia a las 8 semanas y va hasta los primeros dos años.
Durante la etapa Neonatal su nutrición se reduce a leche por lo cual es importante que mame lo antes posible. Aunque más que ingerir leche, debe de ingieren calostro, que es una sustancia que produce la leche materna, y que fortalece su sistema inmune.
En estas semanas el cachorro pasa la mayor parte del tiempo dormido o alimentándose. Lo cual resulta normal y esencial para un desarrollo saludable. Por ello regularmente los cachorros suelen pasar todo el tiempo a poca distancia de su madre y se alimenta exclusivamente de su leche para obtener las proteínas importantes que deben sintetizar.
El inicio del Destete
El fin de la etapa Neonata inicia cuando los cachorros muestran interés no solamente en el alimento de su madre, así como la introducción de sólidos, con lo cual comienza el proceso de destete y la obtención de más autosuficiencia alimenticia.
Es durante el Destete que el cachorro empieza a adquirir independencia de su madre ya que su fuente de alimentos deja de ser exclusiva y su sistema intestinal debe adaptarse al desarrollo de las funciones digestivas.
Otra de los cambios que se dan son los primeros pasos, los cachorros empiezan a jugar a pelear con sus hermanos. Incluso pueden empezar a practicar gruñidos y el meneo de la cola a medida que empieza la interacción social.
Durante las siguientes cuatro semanas el cachorro iniciara su desarrollo mental y físico y una mayor interacción social. Y los debido a la ingesta de alimentos deberían haber empezado a orinar y defecar sin la ayuda de la madre.
Es importante aclarar que, durante este periodo, la madre todavía cubre todas las necesidades nutricionales de los cachorros, sin embargo, los cachorros empiezan a mostrar más interés en otras fuentes de alimentos y gradualmente sustituirán la leche materna por los alimentos sólidos.