
Síntomas del parvovirus en perros
Las enfermedades virales están presentes en todos los seres vivos y los perritos no son la excepción, por eso es relevante que tu mejor amigo se encuentre vacunado y protegido ante las enfermedades estacionales que los pueden aquejar. En tes sentido el parvovirus es una enfermedad que puede ser indiferente o letal dependiendo de cada perrito, quédate con nosotros y aprende que es y cuales son los síntomas del parvovirus en perros.

¿Qué es el parvovirus?
Una de las enfermedades mas conocidas que atacan a los perritos es el Parvovirus, sin embargo, no todos los propietarios saben que es y cómo prevenirlo o tratarlo, por lo que hoy te daremos un panorama detallado del parvovirus, síntomas y tratamiento médico veterinarios preventivo y correctivo.
La definición científica del Parvovirus nos indica que
Es un virus de cadena simple de DNA que es causante de atacar a las células de las criptas intestinales. Su transmisión es por vía oral y suele infectar a perros jóvenes cuando pierden la inmunidad materna, su periodo de incubación se sitúa en torno a los 5 días
El parvovirus es una enfermedad que ataca el sistema digestivo de tu perrito generando una infección y que pude tener como síntomas del parvovirus en perros fundamentalmente enteritis aguda, desarrollar anorexia, astenia, letargia y fiebre, hasta llegar a vómitos y diarrea que puede ser mucosa e incluso hemorrágica.

Esto ultimo es lo mas peligroso del parvovirus ya que en los perritos que no son atendidos a tiempo pueden desarrollar deshidratación secundaria a la diarrea e incluso shock hipovolémico. Y con la afectación intestinal se incrementa el riesgo de translocación bacteriemia y sepsis.
¿Tu perrito tiene parvovirus?
Como toda condición de salud el diagnóstico profesional de un veterinario es la única vía para detectar el parvovirus. Sin embargo, es importante que estés atento cualquier comportamiento atípico en tu mascota que te permita denotar que algo no está bien y de esta forma atenderlo a tiempo.
El análisis veterinario se basa en la detección del antígeno del virus en las heces de tu perrito. Una vez diagnosticado, el tratamiento es ambulatorio y relativamente fácil. La mayoría de los casos se resuelve sin secuelas y solo se requiere de hospitalización en los casos graves.

La mayoría de los síntomas y secuelas son transitorias y no requieren de una atención especial, es normal que tu presente una gran pérdida de peso graso y muscular. En algunos casos puede presentar una astenia y anorexia que se suele resolver progresivamente.
Recomendaciones
En CaminanDog te recomendamos que mantengas estrictas medidas de higiene y limpieza en tu hogar y donde se encuentre tu perrito. Vigila los alimentos que ingiere, así como los objetos que olfatea ya que estas son las vías más comunes de infección del parvovirus.
Si tu perrito se haya infectado deberás de seguir las recomendaciones de tu veterinario y cumplir con el tratamiento médico que le haya recetado. Puedes sumar una alimentación balanceada la cual será esencial para su recuperación, más un constante suministro de líquidos.

Como puedes leer es de suma importancia que estés atento a la salud de tu mascota y que siempre lo mantengas vacunado. No olvides las revisiones con el veterinario para prevenir y suprimir cualquier riesgo de contagio o enfermedad. Recuerda que la vacunación es el mejor tratamiento preventivo.