Cosas que no sabías del Husky
Curiosidades sobre el Bulldog Inglés
Cosas que no sabías de los Pomerania
Si existe una raza de perritos que pueden confundirse con un peluche, esos serían los Pomerania. De origen polaco-alemán estos carismáticos perritos mantienen una imagen única, donde su pelaje espectacular y un tierno rostro se conjuntan para transmitir ternura. Por eso hoy te traemos algunas cosas que no sabías de los Pomerania, acompañamos.

Pelaje y personalidad
Los Pomerania son conocidos mundialmente y gracias a su imagen inconfundible es una de las razas de perros más famosas. Aun que podría parecer que su carácter es sumiso la verdad es que es un perrito de personalidad fuerte y que adora a su dueño.
Como muchas razas de perritos a pesar de ser originarios de diferentes regiones de Europa, su difusión y crianza se dio hasta que llegaron a Inglaterra en el siglo XIX, es así como los criadores ingleses son los responsables de popularizar la raza y llevarlos a todas partes del mundo.

Cosas pomerania
A continuación, te contaremos algunas cosas que no sabías de los Pomerania, esperamos que los disfrutes y te conviertas en un admirador más de esta maravillosa raza de perritos:
- Los Pomerania reciben su nombre del lugar donde se originaron que es una región entre la parte Suroeste de Alemania y el Noroeste de Polonia denominada Pomerania.
- Sus ancestros pueden rastrearse hasta los perros árticos y a los Spitz alemanes, quienes eran perros que resistían muy bien las bajas temperaturas y tenían mucha energía.
- Los primeros Pomerania eran más grandes en comparación de su tamaño actual y se dice que fue hasta finales del siglo XIX, y gracias a la Reyna Victoria, que su tamaño comenzó a reducirse.
- Su particular pelaje requiere de muchas atención y cuidado, para mantener su volumen y esponjosidad, en promedio de 3 a 5 veces por semana deberás de peinarlo
- Debido a su personalidad es muy común que sean perritos que ladran mucho, por eso es importante que desde pequeños los entrenes y permitas que socialicen
- Debido a su tamaño son la segunda raza de perros preferida para personas que viven en departamentos, además su alimentación es muy reducida.
- Los Pomerania son propensos a luxación de rótula, al colapso de la tráquea y atrofia progresiva de la retina, entre otros problemas crónicos.

Conoce a tu pomerania
En resumen, podemos decir que los Pomerania son perritos muy compactos, con un pelaje grandioso que heredaron de su ascendencia nórdica. Por naturaleza está en alerta todo el tiempo lo que le da un carácter fuerte, en ocasiones puede ser dominante, pero muy animado.
Como puedes leer los Pomerania son un excelente compañero, sin embargo, es muy importante que no lo veas como un perrito de juguete y en tiendas a la perfección su carácter y sus necesidades si tienes un Pomerania es necesario que sigas nuestros consejos y lo entrenes.

Y recuerda que puedes solicitar tu primer paseo gratis con CaminanDog
Fuentes
El Dobermann
El Dobermann es uno de los perros con más presencia y de características que lo hacen fácilmente identificable por ser muy elegante. Pensar que un Dobermann es un perro violento o que reacciona de forma agresiva a cualquier estimulo, esta muy lejos de la verdad ya que son unos perritos con un gran corazón.
Las historias al rededor de esta raza se generaron, por que es un perro muy inteligente, siempre esta atento, aprende muy bien las instrucciones y tiene un gran porte que impone, muchos grupos de policía, ejércitos y empresas de seguridad los empezaron a entrenar como perros de guardia y ataque y su fama de ser perros agresivos se extendió, pero sólo es un perro que hace muy bien las funciones para las que se le entrena.
Pero es un perro que se lleva muy bien con su dueño y con toda su familia incluyendo a los niños.

Origen e historia
Fue Karl Friedrich Louis Dobermann, quien, al rededor de 1870, crea una nueva raza de perro para que le ayude en su trabajo, el cual era ser recaudador de impuestos. Y genera esta raza a partir de el Rottweiler, el Pinscher, el Braco de Weimar, el Greyhound y el Manchester Terrier. Más tarde Otto Göller a través de selección y de cruzarlo con el Black and Tan, logra un Dóberman más fino en sus facciones.
Al principio se le conocía a esta raza como Thuringer Pinscher o Polizeilicher Soldatenhund (perro soldado policial), después adopto el nombre de su criador y se le llamo Dobermann.
Este perro se le uso tanto para los servicios de guardia que el ejercito Alemán tenia al rededor de 6000 de estos perros en 1914.


Personalidad y apariencia
Es una raza que siempre esta alerta, además es muy obediente y se le puede considerar un muy buen perro de compañía. Lo malo es que debido a la cría indiscriminada de esta raza por personas sin escrúpulos algunos de estos perros puede ser nervioso y morder por miedo, así que si piensas en conseguir uno de estos perritos busca a un criador reconocido. Un perrito de un buen criador te puede garantizar que sus perritos no son asustadizos, ni perversos y que por el contrario tendrán una excelente socialización en su nuevo hogar.
Excelente perro guardián y de policía, fiel, valiente, con un notable olfato. Vivo y ardiente en el combate, el Dobermann se muestra desconfiado con los extraños cuando se trata de defender a su amo. Su adiestramiento es sencillo gracias a su gran inteligencia Y a sus facultades de comprensión. Es un perro de compañía de carácter agradable. También se le solía utilizar como lazarillo, aunque en este aspecto le han ganado terreno tanto el Labrador como el Pastor Alemán
Desgraciadamente, las enfermedades cardíacas se están convirtiendo en un problema cada vez más serio para la raza.
Es de musculatura bien definida sobre la piel, con una buena relación entre la altura a la cruz y el resto del cuerpo.
Cuello largo y enjuto. Nuca musculosa. Pecho lleno no demasiado ancho, tórax abombado que baja hasta el codo. Lomo corto y sólido. Grupa algo redondeada. Vientre bien marcado. Paletillas acusadas, fuertes y musculosas. Piernas rectas hasta las cuartillas. Muslos anchos y angulosos, con músculos fuertes y salientes. Corvas que forman con el pie un ángulo obtuso, sin exceso. Pies cortos, arqueados y cerrados. Deben cortarse los espolones. La cola es corta, cerca de la primerao segunda articulación coxigea Pelo raso, duro, bien pegado. Capa interna discreta y no visible.
Datos generales
Nombre de la raza: Thuringer Pinscher, Polizeilicher Soldatenhund, Dobermann Pinscher, pero más comúnmente se le llama Dobermann.
Grupo de raza de perro: n°2 - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos
Tamaño de los machos: 68-72 cm
Tamaño de las hembras: 63-68 cm
Altura de los machos: 69-73 cm
Altura de las hembras: 64-69 cm
Peso de los machos: 40-45 kg
Peso de las hembras: 32-35 kg
Colores: negro, castaño o azul con marcas fuego oscuro claramente delimitadas.
Fuentes: 1, 2, 3,4,5