Cómo evitar el mal aliento de tu mascota
Fortalece los vínculos entre los príncipes del hogar, tu bebé y tu perrito
Los miembros más importantes de toda familia son los bebés y los perritos, esos dos hijos que todos amamos, pero qué pasa si no se llevan bien, como fortalecer los vínculos entre ellos y lograr que su amistad crezca día con día, acompañamos a resolver todas las dudas sobre las relaciones entre bebés y perritos. ¿Mi perrito va a querer a mi bebe?
Donde iniciar
Los vínculos emocionales que genera una relación sana y de amor entre nuestros príncipes del hogar, es la base para estar seguros y confiados que habrá siembre alguien que cuide y proteja a nuestro bebe sin importa que suceda.
Es por eso que debemos de lograr que nuestro perrito vea a nuestro perrito como un miembro mas de la familia y genere un halo de protección para con el.
Tener una buena relación requiere de trabajo, pero vale la pena todo el esfuerzo, ya que los beneficios son tanto emocionales como de salud para los bebés. Pero cómo se logra esto, es muy fácil decirlo, pero a veces es una tarea compleja, sobre todo si no tenemos en consideración el carácter de nuestra mascota y las condiciones de la llegada de nuestro bebé.

Como generar vínculos afectivos
Debemos de asegurarnos que el bebe que recién llega no sea un extraño para nuestro perrito, lo mas fácil es que se familiarice con su olor. Esto se puede lograr si traemos a casa algún artículo de su ropa, una manta o incluso un pañal sucio para que nuestro perrito lo huela, así nuestra mascota se familiarizará él Bebe.
Otra recomendación es que cuando ingresen por primera vez a la caza mamá deberá ir sola ya que seguramente nuestro perrito se pondrá muy contento en verla regresar y es probable que querrá jugar o brincar sobre ella.
Presentarlos será un poco más complicado, deberás de analizar cuando esté relajado y tranquilo tu perrito, así como cuando este él bebe disponible y cómodo para que se dé una reunión entre ellos.
Puedes seguir estos tips:
- Que alguien sujete a tu perrito con una correa mientras tu estas sentada con tu bebé en el regazo y cubriéndole la cabeza con una mano, esto demostrara protección al bebe y evitara que tu perrito mordisquee las orejas del bebé.
- No coloques a tu bebé en el piso y nunca sostengas al bebé sobre la cabeza tu perrito.
- Habla con tu perrito con voz tranquila y normal, acariciándolo para tranquilizarlo.
- Si no muestra ningún comportamiento agresivo (como gruñir, silbar, apuntar las orejas hacia atrás o bajar la cola), puedes permitirle lentamente que vea y huela al bebe, evitando que lo lama.
- Si tu perrito muestra algún comportamiento agresivo que la persona que lo sujeta lo reprima y que retroceda o lo retire físicamente de la habitación.
- Si no se relaja, deberás de mantenerlo lejos del bebe y esperar hasta que se den las mejores condiciones nuevamente.
- Es importante sujetar a tu perrito en todo momento incluso si todo va bien, al menos las primeras tres semanas, durante las cuales puede observar su comportamiento.

Forjando una amistad
Des pues de que haya una mayor familiaridad entre los dos príncipes, es positivo que los dos se incluyan en una rutina diaria, puede ser algo fácil y cotidiano como cuando alimentas o cambias a tu bebe, puedes seguir usando la correa si es necesario.
También es positivo darle atención y afecto como sea posible a tu perrito cuando el bebé esté cerca. Con esto no estarás excluyendo de amor y cariño a tu perrito y no lo vera como una amenaza. Mantén una supervisión en todo momento cuando tus príncipes estén en contacto
Si aplicas todo lo anterior, cuando tu bebe aprenda a gatear y caminar tu perrito lo protegerá e incluso lo acurrucara cuando se lastime, como si de uno de sus cachorros se tratara. Es muy importante que a la par de esto, le enseñes a tu bebe a como tratar y respetar a tu perrito.
A medida que convivan y se relaciones tendrán una mejor convivencia y podrás segura de que tu bebé estará con la mejor compañía. Revisa los demas temas que tenemos para ti
Mantén hidratado a tu perrito
El ejercicio canino y sus beneficios
Independientemente de la raza, todos los caninos necesitan realizar actividades físicas diaria, la intensidad y tiempo de ejercicio depende de su tamaño y edad, por lo general un perro de raza pequeña requiere menos actividad física que uno de raza mediana o grande.
Lo primero que debes tomar en cuenta, es que la cantidad de ejercicio dependerá de él y de su ritmo, obsérvalo, en cuanto lo veas con la lengua de fuera por cansancio, sabrás que tu amigo ya se ha agotado, esto no implica que deba dejar de hacer ejercicio, sólo tendrás que ajustar las actividades para que tu mascota descanse un poco y con el paso de los días alcance una mejor resistencia.
Dentro de los beneficios que la actividad física lleva a tu mascota podemos encontrar:
- Beneficios físicos: Los perros que se ejercitan regularmente no solo son más saludables que aquellos que no lo hacen; también viven más años y mejor. Sus corazones y pulmones son más fuertes, sus músculos más poderosos y mejor coordinados, duermen mejor y tienen más energía.
- Beneficios psicológicos: El ejercicio es crucial para mantener un comportamiento saludable y mantener a raya los impulsos destructivos. Para perros con problemas de comportamiento, el primer tratamiento es usualmente un mayor ejercicio.
Al pasear al perro todos los días, es posible hacer que socialice y se familiarice con el exterior, con otros perros y personas, facilitando que sea sociable y amistoso.
¿Qué actividades físicas puedes realizar con tu mascota?
A continuación, te daremos una serie de recomendaciones de las actividades que puedes realizar con tu mascota:
En casa:
- Coloca algunas de las golosinas preferidas de tu mascota en diferentes lugares para que él las busque, ya sea detrás de la puerta, en un rincón o debajo de la alfombra; estará tan ocupado que al final del día lo verás agotado.
- Si en casa cuentas con escaleras, utilízalas para que haga ejercicio, lánzale un juguete o pelota para que vaya por él, repítelo varias veces seguro que acabará cansado.
Al aire libre:
- Inicia con algo sencillo, como, por ejemplo, lanzándole una pelota o frisbee y que él te la regrese, no olvides recompensarlo por ello.
- Invítalo a tu rutina de ejercicio, sal a correr con él, desde 5 minutos a media hora, dependiendo del tamaño, raza y edad; si ves que se cansa, dale tiempo y baja el ritmo.
- Los paseos siempre son bienvenidos; puedes aprovechar los fines de semana y llevarlo al campo o a los parques donde se reúnen otros perros, déjalo convivir siempre.
CAMINANDOG
En CAMINANDOG, sabemos que a ti, como dueño responsable te gusta ver a tu perrhijo sano y feliz, sin embargo, sabemos que el ritmo acelerado de la ciudad muchas veces nos deja poco tiempo para nuestras actividades cotidianas.
Es a raíz de esta necesidad que nace CAMINANDOG, ayudamos a los dueños responsables a mejorar y mantener la salud física y mental de sus mascotas, teniendo como resultado una mayor armonía e integración en el espacio donde habitan y en los momentos en los que conviven.
A través de nuestra app, brindamos un servicio profesional de paseo canino, apoyados de aromaterapia, tecnología satelital y personal altamente calificado, garantizamos la mejor experiencia de paseo a tu amigo perruno.
¿Por qué elegirnos?
Porque para nosotros ¡Primero está tu perrhijo!, CAMINANDOG App ofrece una experiencia premium para ti y tu mejor amigo!
Cuando el DogLover llega a tu domicilio comienza la experiencia CAMINANDOG
1.- AROMATERAPIA
Comienza con una pequeña sesión de aromaterapia canina, que ayudará a tu perrhijo a disminuir los niveles de estrés, tranquilizándolo, equilibrando el aspecto emocional y físico de tu mascota. Esta práctica, condicionará a tu amigo a asociar nuestras esencias con paseo, diversión y ejercicio.
2.- CONFIANDOG
A través de CAMINANDOG App, puedes hacer un seguimiento en tiempo real del recorrido y actividad de tu perrhijo, gracias a la tecnología satelital (GPS). ¡Siempre sabrás en donde está!
3.-DOGNACIÓN
Sabemos que a ti al igual que a nuestros DogLovers les gustaría poder ayudar a los miles de perritos que se encuentran en situación vulnerable, con CAMINANDOG App es posible, ya que donamos el 2% de cada paseo a fundaciones caninas para perros en situación de calle.
4.- PASEOS
Contamos con 4 paseos diferentes, cada uno dedicado a cubrir la necesidad de ejercitar a tu mascota, dependiendo de su condición física. Además, nuestros paquetes personalizables, ayudarán a cubrir la necesidad de paseo de tu perrhijo a un precio accesible.
Y próximamente se pondrá en marcha el servicio de REGISTRADOG, un servicio mediante el cual en caso de extravío facilitará el regreso a casa de tu mascota, este será un servicio sin costo extra para nuestros clientes frecuentes.
¡Ahora que ya sabes que el ejercicio diario en tu mascota es vital para mantenerlo sano y feliz, CAMINANDOG es tu mejor opción para lograrlo! ¡Caminandog, Dog lovers de verdad!
Descarga nuestra App desde App Store y Play Store.
Recomendaciones finales:
- Hacer del ejercicio en tu mascota una rutina lo estimulará y hará que su entrenamiento sea más fácil para ti.
- Recuerda siempre traer a tu mascota con collar identificador y que tus datos estén correctos y actualizados.
- No olvides hidratarlo con agua fresca al igual que tú y dale una recompensa después de haberlo ejercitado.
- Reconfórtalo en su lugar de descanso, cerciórate que esté cómodo y fresco.
Fuentes:
www.caminandog.com.mx